lunes, 28 de abril de 2014

Conoce a tus Maestros

Marina Fernández Pardo

Maestra Sorda, nativa a la Lengua de Señas Mexicana. 

Tiene una trayectoria de 20 años trabajando con niños y jóvenes sordos. Actualmente es Coordinadora de primara alta en el I.P.P.L.I.A.P (Instituto Pedagógico Para Problemas de Lenguaje I.A.P), mientras que en SYGA,  es coordinadora de Educación Continua.

Capacita a diferentes especialistas en la Lengua de Señas Mexicana (LSM), y brinda diferentes talleres de apoyo para niños y jóvenes sordos con problemas de aprendizaje y regularización.

Considera muy importante que los niños sordos tengan un acceso a la lengua de señas Mexicana para mejorar el desarrollo del lenguaje y aprendizaje.




Marcela A. Gómez De los Reyes

Nació oyente, quedando sorda con ototóxicos durante la infancia. Es Diseñadora Gráfica egresada de la UNAM (FES Acatlán) y Maestra Sorda que ha participado activamente como promotora de la Cultura y Derechos  de la Comunidad Sorda. 

Actualmente  colabora en el IPPLIAP como maestra titular de un grupo de Primaria, y dentro de la misma Institución, fue pionera estableciendo un Taller de Computación, el cual hasta la fecha se sigue desarrollando.

Cuenta con amplia experiencia en el proceso de enseñanza de niños Sordos, lo que le ha permitido desarrollar y participar como expositora en el Seminario- Taller sobre Modelo Educativo Bilingüe para el niño Sordo.

Cuenta con experiencia en el desarrollo de material didáctico para facilitar la Enseñanza- Aprendizaje Lengua de Señas Mexicana - Español escrito.



Edgar Sanabria Ramos

Es un usuario nativo de la LSM, proveniente de una familia donde la sordera es observada como una característica natural por más de cinco generaciones.

Actualmente labora dentro de la Dirección General de Educación Especial (DEE) capacitando a maestros de Sordos. Así mismo, ha tenido una fuerte presencia y participación haciendo accesible los contenidos oficiales de spots de gobierno y la Comisión para prevenir la Discriminación (CONADIS)



No hay comentarios:

Publicar un comentario